Portafolio de Actividades
Redes digitales y laboratorio de Redes Digitales
Departamento de Ciencias e Ingenierías | Universidad Iberoamericana Puebla, México.
Ejercicio | Aplicación de una red local.
- Resumen -
Con ayuda de cisco packet tracer se realizó un ejercicio aplicado a la vida cotidiana en donde se llevó a cabo un análisis del funcionamiento de los elementos de una red local, así como una tabla comparativa de los mismos.
- Introducción -
En esta práctica se aplican los elementos que se utilizan para configurar una red local y el acceso a recursos de un equipo de red. En la presente práctica, se abordará la simulación de una red de computadoras utilizando el programa Packet Tracer de Cisco. El objetivo principal es diseñar y configurar una red que permita la comunicación eficiente entre las computadoras de una escuela, asignando direcciones IP dentro del rango de la red 192.168.7.0. Además, se utilizará la función ping desde la ventana de comandos para verificar la conectividad entre los diferentes dispositivos.
- Desarrollo -
Utilizando el programa de Packet Tracer de Cisco, simula una red de aplicación, asignando a las computadoras las IP pertenecientes a la red 192.168.7.0., utilizando la ventana de comandos utiliza la función ping para verificar la comunicación entre cada una de las computadoras.
En una escuela se necesitan desarrollar una red de computadoras, se cuenta con 5 salas de cómputo con 10 computadoras cada uno, y una sala de administración con 6 computadoras para el personal administrativo.
Los salones de cómputo se encuentran a más 80 metros de la oficina administrativa. La oficina administrativa posee un router para la conexión a internet de todos los equipos de la escuela. Utiliza repetidores y switches necesarios para desarrollar la red.
Elabora un video donde se compruebe el funcionamiento de 5 dispositivos comunicados entre sí.
Elabora un diagrama o mapa representativo de los salones con sus computadoras, así como su ubicación física.
Elabora una tabla comparativa con la distribución física e IP de cada equipo (computadora, repetidor, switch y router).
Contesta las siguientes preguntas: ¿Cuántos metros de cable de red se utilizarán? Sin tomar en cuenta el costo de las computadoras, ¿Cuál es el costo de la infraestructura de red (cotiza el metro de cable y los equipos a utilizar)?
Simulación
Se realizó una simulación en cisco packet tracer, en donde se realizó el acomodo de las computadoras con respecto al enunciado. Acomodandolas de la siguiente forma.

- Resultados -
A continuación, se presenta el diagrama realizado en donde se observa la distribución de cada una de las áreas de la escuela.

Así mismo, se elaboró una tabla comparativa con la distrubució y el IP de cada elemento.


- Videos -
A continuación, se presenta el diagrama realizado en donde se observa la distribución de cada una de las áreas de la escuela.
- Conclusiones -
Esta práctica ha sido una experiencia valiosa para comprender cómo se diseñan y configuran las redes de computadoras en un entorno simulado utilizando Packet Tracer de Cisco. A través de la asignación de direcciones IP, la configuración de switches y repetidores, y la verificación de la conectividad mediante la función ping, hemos podido visualizar el funcionamiento de una red en un contexto escolar.
La simulación nos permitió enfrentar desafíos reales, como la distribución física de los dispositivos, la gestión de distancias mayores a 80 metros y la integración de un router central para la conexión a internet. Estas actividades reflejan situaciones que se presentan en la vida real, proporcionando una comprensión práctica y aplicada de cómo las redes deben ser diseñadas y mantenidas para asegurar una comunicación eficiente y confiable.
Además, la elaboración de un video demostrativo, un diagrama representativo y una tabla comparativa de la distribución física e IP de los dispositivos, ha reforzado la importancia de la documentación y la presentación clara de la infraestructura de red. Estas habilidades son esenciales para cualquier profesional que trabaje en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Referencias -
Microchip AVR® microcontroller primer: programming and interfacing, third edition (synthesis lectures on digital circuits and systems), BARRETT, Steven F. Pack Daniel J., Editorial Morgan & Claypool, 2019.
K. He, X. Zhang, S. Ren and J. Sun, "Deep Residual Learning for Image Recognition," 2016 IEEE Conference on Computer Vision and Pattern Recognition (CVPR), Las Vegas, NV, USA, 2016, pp. 770-778, doi: 10.1109/CVPR.2016.90.
J. D. Hunter, "Matplotlib: A 2D Graphics Environment," in Computing in Science & Engineering, vol. 9, no. 3, pp. 90-95, May-June 2007, doi: 10.1109/MCSE.2007.55.
- Descargables -
Para este ejercicio, no hay descargables.